Difuminar el fondo o parte de una fotografía con GIMP

En este tutorial os voy a enseñar cómo aplicar un efecto de difuminado o degradado a una sección de una fotografía usando GIMP en cualquiera de sus versiones (es igualmente válido para Linux, Mac OS y Windows). La intención será resaltar algo de nuestra imagen, ya sea un objeto, una persona o, como en este ejemplo, un edificio.

Como imagino que ya sabréis, GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa libre y gratuito de edición de imágenes que vendría a ser el equivalente libre de Adobe Photoshop.

Si no lo tenéis lo podéis descargar desde la propia web del proyecto:

Descargar GIMP (todas las versiones)

Una de las cosas que me encanta de GIMP es la gran cantidad de filtros que trae de serie el programa. Además contamos con la ventaja de poder complementar esos filtros con tantos scripts y plugins adicionales como queramos, como el que ya os conté que usaba para insertar un marco con firma a una fotografía.

Para este ejemplo se me ha ocurrido usar la siguiente fotografía nocturna de la Catedral de Santa María que tomé en mi último viaje a Teruel.

El original:


El resultado final al que llegaremos:


En primer lugar abrimos la imagen con GIMP:


En la caja de herramientas seleccionamos las "tijeras de selección" bien pinchando sobre su icono o sencillamente pulsando la tecla "i" de nuestro teclado (que corresponde a su acceso rápido).


Ahora simplemente es ir marcando puntos (haciendo click) rodeando el contorno de lo que queremos resaltar. En este caso la Catedral:


Cuanto terminamos volvemos a pinchar con el ratón sobre el primer punto que hemos marcado (con el que hemos empezado a rodear) y se cerrará el contorno:


Si ahora hacemos click en el centro de lo que hemos seleccionado, los puntos verdes de la herramienta de "tijeras de selección" desaparecerán y nos quedará punteado el contorno del área que queremos:


Una vez tenemos marcada la zona que queremos resaltar, podemos ir en la barra de menús de GIMP al menú "Seleccionar" para invertir la selección si fuera necesario. Para entendernos, en este caso lo que queremos difuminar no es la Catedral si no el resto de la imagen, por lo que hacemos click en invertir para cambiar el área sobre el que vamos a aplicar el efecto:


Ya casi lo tenemos. Ahora vamos al menú "Filtros" y seleccionamos Desenfocar [Blur] > Desenfoque gaussiano:


En la ventana que se abre tenemos que jugar un poco con los distintos radios de desenfoque hasta encontrar el idóneo (cuanto más alto sea el valor que le asignemos al radio más desenfocada estará la imagen). Podemos ir probando hasta dar con el que más nos guste:


Cuando nos decidamos por uno (en este ejemplo he usado un valor de 10 en ambas casillas para resaltar el efecto, aunque seguramente sea algo excesivo) hacemos click en "Aceptar" y listo:


Ya tenemos nuestra fotografía con el efecto difuminado a la parte que queríamos, en este caso a los edificios colindantes para resaltar la Catedral de Teruel en el centro de la fotografía:


Fácil ¿verdad?

Insertar marco y firma en una fotografía con GIMP

Imagino que habréis visto en más de una ocasión el marco con firma que con frecuencia se utiliza para dar un toque más profesional a una fotografía. Si no lo habéis visto nunca, podéis echar un vistazo a las fotos que tengo publicadas en mi photoblog para haceros una idea de a qué me refiero.

En este tutorial os voy a enseñar cómo insertar ese efecto a cualquier fotografía usando GIMP en cualquiera de sus versiones (es igualmente válido para Linux, Mac OS y Windows). Como ya sabréis GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa libre y gratuito de edición de imágenes que vendría a ser el equivalente libre al archiconocido Adobe Photoshop.

Una de las virtudes de GIMP es que permite añadirle scripts y plugins, y es precisamente uno de estos script lo que vamos a usar para insertar el marco con firma a nuestra fotografía.

Me he basado en uno de los muchos scripts que se pueden encontrar para GIMP por la Red y lo he modificado para que realice las siguientes acciones:

  • Redimensionar la imagen
  • Aplicar una máscara de enfoque
  • Añadir el marco
  • Añadir una firma o cualquier texto en la parte inferior del marco

Para este ejemplo partimos de la siguiente fotografía del puerto de Sliema que tomé en mi viaje a Malta:


Lo primero que haremos será descargar el script que he modificado y alojado para compartir en mi directorio Public de DropBox:

Descargar script

Una vez descargado, hay que instalarlo. Para instalar el script bastará con copiarlo dentro del directorio que utiliza GIMP para alojar los scripts de forma predeterminada, directorio que variará dependiendo de la versión y el sistema operativo que estemos usando. Una manera de localizar rápidamente este directorio es ir al menú Editar > Preferencias > Carpetas > Guiones (Scripts-fu) de GIMP y comprobar la ruta que aparece:


El siguiente paso será reiniciar GIMP o forzar el refresco de los scripts desde Filtros > Script-Fu > Refrescar Scripts:


Sea de una u otra forma, el resultado es que nos tiene que aparecer un nuevo menú en la barra superior llamado Script-Fu dentro del cual aparecerá la nueva opción llamada "Redimensionar y Marco elblogdejabba":


Al ejecutar la nueva opción aparece una ventana con distintos parámetros que podemos modificar:


Al darle a aceptar, el script crea una copia de la imagen, la redimensiona, aplica la máscara de enfoque y le incrusta el marco y la firma con las propiedades que hayamos asignado en la ventana de arriba.

El resultado ha de ser algo similar a esto:


Si alguno está interesado puede modificar los valores con mis datos que he asignado al script, que son los que os aparecerán por defecto, modificando el fichero .scm con cualquier editor de texto.

Espero que os haya gustado :)

Bajar inicio