
Por tanto su uso es extremadamente sencillo si estamos familiarizados con la herramienta de gestión de paquetes de Ubuntu, ya que la estructura a la hora de realizar labores de instalación, desinstalación o gestión de paquetes es prácticamente idéntica.
Comandos Básicos de YUM
Instalar la última versión de un programa/paquete:
yum install nombre_del_paquete
Si añadimos el comodín "-y" (sin las comillas) después del comando "install", permitimos que el sistema descargue/instale/actualize/remueva automáticamente y sin pedir confirmación, todos los paquetes requeridos. Por ejemplo:
yum -y install nombre_del_paquete
Eliminar paquetes:
yum remove nombre_del_paquete
Actualizar paquetes:
yum update nombre_del_paquete
Obtener todas las actualizaciones disponibles en los repositorios:
yum update
Si queremos conocer más comandos, recordar que como siempre, podemos recurrir a la documentación que acompaña al paquete utilizando la opción -h (o help) de YUM.
Gracias por la info,
ResponderEliminaryo ocupo demasiado yum.... soy usuario de CentOS que a su vez viene de redhat tal como fedora...ojala sigas compartiendo información y también puedes agregar una sección de CentOS...seria increíble!!
Gracias Rodrigo. Sin duda CentOS es una fantástica opción de escritorio, me gusta especialmente y prometo ampliar en un futuro la sección de distribuciones con algún que otro tutorial para ella. Yo trabajo principalmente con Fedora y Yum me parece de las mejores herramientas de gestión de paquetes que hay para Linux.
ResponderEliminarUn saludo.