La barra de progreso

En estos días de procesadores de multitud de núcleos, de salvajes módulos de memoria RAM, donde casi han desaparecido los tiempos de carga y la velocidad no tiene límites... las barras de progreso se han desvirtuado.

Sin embargo seguro que algunos recordaréis con nostalgia, otros con aversión, aquella época en la que los juegos y programas venían en un saco de disquetes de 3½, aquella época en la que instalar el Doom o el Duke Nukem 3D, se convertía en una verdadera odisea. El siguiente corto de animación nos refresca la memoria:

Nature by numbers


Un bellísimo corto realizado por Cristóbal Vila donde las matemáticas dan vida a la naturaleza.

Vía | @oloman

Life line



Vía | Vagabundia

El empleo



Vía | @mfeijoo

Las tragedias minúsculas

Me ha cautivado esta serie de cortos creada por Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli:


Vía | Vagabundia

Chute


Una animación de Mathias Lachal.

Vía | Pasa la vida

Simetría


Corto realizado por Everynone en colaboración con WNYTC | Radiolab.

Vía | Abadía Digital

Pixels

Los pixels invaden Nueva York.


La cuarta dimensión

Momentos


Un corto de Nuno Rocha.

Animator vs. Animation

Insert Coin



(Vía | pjorge)

Momentos

The PEN Story

Haciendo un repaso a mis lecturas diarias, me encuentro con esta maravilla que nos regala una conocida marca de fotografía para celebrar su cincuenta aniversario.


Además, ofrecen la posibilidad de descargar la música del vídeo gratuitamente desde su web. Que cunda el ejemplo.

(Vía Vagabundia)

La historia de Internet




Visto en: Microsiervos

Bajar inicio